La Importancia del Bilingüismo a Temprana Edad
Como ya es sabido, los niños desde que nacen hasta los 7 años, tienen una extraordinaria facilidad para aprender una segunda lengua. Sin embargo, conforme el niño va creciendo, esa capacidad disminuye poco a poco. Entonces, surge la pregunta, ¿cuándo es el momento preciso para empezar? La respuesta de muchos estudios concluyen que cuanto antes, mejor. un bebé puede aprender idiomas aún cuando no sepa hablar. Y aunque un Jardín o Colegio Bilingüe ayuda mucho, esto va más allá.
Para comprenderlo mejor, primero hay que saber que el aprendizaje de una lengua se da a dos niveles: el del léxico y el de los sonidos. En el primero no hay limite edad, siempre estamos en la capacidad de aprender nuevas palabras. Sin embargo, “la edad sí tiene importancia en el aprendizaje de los sonidos”, dice el profesor Albert Costa, psicólogo y profesor de investigación del Centro para Cerebro y Cognición de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), de Barcelona, además de autor de El cerebro bilingüe.
El estudio realizado por la Universidad de Washington, arrojó que los bebés bilingües, tienen la misma sensibilidad a los sonidos en inglés y español que los bebés monolingües, lo cual sugiere que aprenden ambos idiomas al mismo ritmo que los bebés monolingües.
Adicionalmente, “el cerebro del bebé de 11 meses de edad expuestos a uno o dos idiomas aprende el idioma o los idiomas que estén presentes en su entorno, y tiene el mismo nivel de capacidad para aprender dos idiomas que para aprender uno”, indicó la investigadora de la Universidad de Washington, Ferjan Ramirez.
¿Sabías que el bilingüismo incrementa la actividad cerebral en bebés desde los 11 meses y contribuye al desarrollo funcional cognitivo de los mismos?
Otro estudio, realizado en las universidades de York (Canadá) y Granada, concluyó que los niños bilingües de entre cinco y siete años que participaron en la investigación hicieron mejor que los monolingües las tareas que implicaban utilizar la memoria.
¿Sabias que más de la mitad de la población actual habla dos idiomas a la perfección? A largo y mediano plazo, ser bilingüe trae muchas ventajas, facilita la comunicación cuando viajas, abre a más opciones de trabajo o estudio, y mejora tus habilidades de memoria y atención.
Te animamos a meditar sobre este artículo y a buscar la manera de brindar a tus hijos un lugar donde puedan aprender otro idioma, ellos seguro te lo agradecerán.
Fuente: Elpais